Guía No 8. Tercer periodo. Octavo y Noveno. Multiplicación y División de fracciones

 1.    IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

 

 

Área: Matemáticas             Tercer Periodo

 

Semana: Del 31 de Agosto al 4 de septiembre

Grado: Octavo y Noveno

 

Objetivo General: Reforzar el concepto de fracciones, su multiplicación, división y sus aplicaciones

 

Actividad a Realizar por el estudiante: Resolver cada una de los puntos de la guía de aprendizaje, y en los casos que son necesarios describir los procedimientos.

 

Criterios de Evaluación: Se evaluará procedimientos y las estrategias que utilizan para llegar a los resultados. Los trabajos se entregaran vía correo electrónico o evidencia al whatsApp de cada docente, antes del viernes 4 de Septiembre

 

2.    ESTRUCTURA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

 

2.1  Actividades de Reflexión inicial: En los conceptos vistos durante todo el bachillerato, las fracciones se consideran uno de los más importantes, por su aplicabilidad, y por su cotidianidad, se hace necesario entender bien el concepto para poder construir conceptos posteriores.

2.2  Conocimientos necesarios para el aprendizaje: Concepto de fracciones, multiplicación y división de fracciones, resolución de problemas con fracciones

2.3   Explicación del Tema: Leer bien las preguntas y situaciones problemáticas, resolverlas con sus respectivos procedimientos

 

3.    EXPLICACIÓN DEL TEMA

 

MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE FRACCIONES

 

Multiplicación de fracciones

Para multiplicar fracciones, se multiplican los numeradores entre sí y se multiplican los denominadores entre si. Luego si es necesario se simplifica la fracción resultante.

Ejemplo:

Ejemplo:

Don José dejó 3/5 de la pared para pintar con colores cálidos. Si pintará de color café 2/3 de lo destinado a los colores cálidos, ¿qué parte de la pared será de color café?

Si representamos gráficamente la información tenemos:

Por lo tanto, se tiene que 2/5 de la pared serán pintados de color café.

 

Multiplicación de números naturales y fracciones

Debes hacer lo siguiente:

Resolver el siguiente problema:

En una tienda hay 80 botellas de agua de 1/4 L cada una. ¿Cuántos litros de agua hay en total?

Respuesta: En total hay 20 L de agua en la tienda.

División de fracciones

Es muy sencillo.
Para dividir dos o más fracciones, se multiplican "en cruz". Esto es: el numerador (número de arriba) de la primera fracción por el denominador (número de abajo) de la segunda fracción, así conseguimos el numerador. Para obtener el denominador, tenemos que multiplicar el denominador (número de abajo) de la primera fracción por el numerador (número de arriba) de la segunda fracción.

Ejemplo:

VEAMOS UN PROBLEMA: Un jardinero gasta dos tercios de litro de agua por cada planta que riega, ¿cuántas plantas puede regar si tiene diez litros?

En esta ocasión se deben distribuir diez litros de agua en partes de  litro cada una.  Es decir, se está preguntando cuántas veces está  en diez.  Para responder esta pregunta, se debe hacer la división.

Recuerda que para poder operar los enteros con fraccionarios, se debe poner un uno como denominador, en este caso.  En la siguiente imagen puedes ver el procedimiento completo para realizar esta división:

 

4.    ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

 

1.       Resolver las siguientes multiplicaciones, realizar las respectivas simplificaciones, recordar que eliminamos el símbolo “x” por los “()”:

a)    (4/5) (1/6)      b) (¾ )(1/3)     c) (3/2)(5/3)     d)  (1/8)( 2/5)     e)  ( ¼) (2/5)

f) (5/4) (1/5) (3/5)             g)  (3/2) (1/7) ( 2/3)         h) (7/4) ( 2/7) ( ½)

 

2.       Resolver las siguientes divisiones, realizar las respectivas simplificaciones, el símbolo “/”, es que vamos a utilizar para la división entre fracciones:

a)    3/7 / ½           b) 1/7 / ¾         c) 2/8  /1/9        d) 3/6  / 1/8       e) 4/3  / 1/6

       f)   3/2  / 1/9                  g)   1/8  / 2/4          h) 2/5  /  1-5           i) 3/5 / 8/9

 

 

 

3.       Resolver los siguientes problemas

a) En fiesta se comparte un pastel y al final solo quedan 2/5 del mismo.  Si Andrés se come 1/4 de lo que queda, ¿ Qué fracción del total se comió?

b) Oscar tiene $1 500 000, va a un almacén de ropa deportiva, gasta 2/5 en un pantalón, 1/3 en una chaqueta, y el restante en unos tenis, ¿ Que cantidad de dinero gasto en cada prenda?

c) Un examen de Matemáticas ha sido aprobado por 6/9 de los estudiantes. Al resto de los estudiantes le toca repetir el examen. Si el grupo está compuesto por 45 estudiantes, ¿cuántos estudiantes deben repetir dicho examen?

d) Para ir de su casa al colegio, Camila debe caminar 7/4 de Kilómetro diariamente. Este recorrido lo realiza en 12 minutos con velocidad constante. ¿Cuánta distancia recorre cada minuto?

d) Manuel ayer descargo  11/3 de capítulos de su serie favorita, hoy descargo 5/4 de la serie. Si la serie es de 8 capítulos, ¿cuánto le falta a Manuel para descarga la serie completa?

e) Claudia compro un jamón que pesaba ¾ de Kilo. Si lo partió en porción de 1/8 de kilo cada una, cuantas porciones de queso puede sacar

 

4. Coger una hoja de cuaderno, doblarla por la mitad, luego doblarla en tres partes iguales, abrirla y colorear una parte. ¿ Qué fracción corresponde la parte coloreada con respecto a toda la hoja? ¿ Cómo lo hizo?

Ahora coger otra hoja, doblarla en tres partes iguales, y luego por la mitad, abrirla y colorear una parte. ¿ Qué fracción corresponde la parte coloreada con respecto a toda la hoja? ¿ Cómo lo hizo?

Compare las dos fracciones, ¿ cuál es más grande? ¿ por qué?

Enviar evidencia de la hoja doblada.

 

 

Los siguientes videos explicativos reforzaran conceptos de  las anteriores temáticas: https://www.youtube.com/watch?v=VDTZG1aHiHchttps://www.youtube.com/watch?v=VDTZG1aHiHchttps://www.youtube.com/watch?v=VDTZG1aHiHc

https://www.youtube.com/watch?v=VDTZG1aHiHc

https://www.youtube.com/watch?v=RNtvQitNbLk

https://www.youtube.com/watch?v=HZIKzERq--4

https://www.youtube.com/watch?v=qcu72qR5jTU

https://www.youtube.com/watch?v=ttMqNpQztwg

https://www.youtube.com/watch?v=Wp9SABu3RRo

 

BIBLIOGRAFÍA / WEBGRAFÍA

El siguiente link les servirá de ayuda, y de refuerzo al concepto de fracciones y sus operaciones. https://www.portaleducativo.net/sexto-basico/793/multiplicacion-y-division-de-fracciones

Nota:  la visualización de estos videos es de forma opcional, de la misma manera serán enviados,

Comentarios

Entradas populares de este blog

Guía 1. Grado Octavo. Números Enteros.

Guia No 1. Grado Octavo. Refuerzo de expresiones algebraicas

Guía No 3. Tercer Periodo. Décimo y Once. Secuencias gráficas