Plan de Mejoramiento Grado Noveno

 

  p   PLAN DE MEJORAMIENTO GRADO NOVENO


Área: Matemáticas

Grado: Noveno

Actividad y Criterios de Evaluación:

Se tendrá en cuenta que el estudiante envíe las evidencias del desarrollo del plan de mejoramiento en el tiempo establecido y la coherencia en los procedimientos. Los trabajos se entregarán vía correo electrónico o evidencia al WhatsApp, antes del jueves 12  de Noviembre, se realizará la sustentación del plan de mejoramiento vía whatsApp

 

ESTRUCTURA PLAN DE MEJORAMIENTO

 

1.    Fracciones 

Ø  Resolver las siguientes adiciones, realizar las respectivas simplificaciones:

a)    4/3 + 1/5       b) ¾ + 1/3       c) 3/2 + 5/3        d)  5/8 + 2/5      e)   ¼  +  2/3

f) 5/4 + 1/5 + 3/5              g)  4/2  + 1/7  +   2/3          h) 7/4 + 2/7  + ½

 

Ø  Resolver las siguientes sustracciones, realizar las respectivas simplificaciones ( recordar que en las sustracciones pueden aparecer números negativos) :

a)    3/7 - ½             b) 1/7 -  ¾           c) 2/8   - 1/9          d) 3/6  - 1/8       e) 4/3  - 1/6

       f)   3/2  - 1/9  -  5/3               g)   1/8  -   2/5  -  2/4          h) 1/3  - 2/5  -  1-5

 

Ø  Resolver los siguientes problemas

a) En una botella había cinco novenos litros de agua. Pedro bebió medio  litro. ¿Qué cantidad de agua quedo en la botella?

b) En un parque hay una zona de columpios y una pista de patinaje, que ocupan en total los cinco octavos del parque. Los columpios ocupan dos séptimos del parque. ¿Qué fracción de parque ocupa la pista de patinaje? ¿ que fracción ocupa la zona de columpios?

c) Diego quiere preparar cinco tortas, él necesita:

½ de un paquete de 450 g de azúcar.

4/7 de un paquete de harina de kilo.

3/5 de una barra de mantequilla de 200 g.

Hallar, en gramos, las cantidades que se necesitan para preparar los cinco pasteles.

d) Manuel ayer descargo  11/3 de capítulos de su serie favorita, hoy descargo 5/4 de la serie. Si la serie es de 8 capítulos, ¿ cuánto le falta a Manuel para descarga la serie completa?

 

2.    Ecuaciones

Ø  Resuelva las siguientes ecuaciones y verifíquelas

a)    3x + 7 = -5

b)    4 = 3x + ¼

c)    3/5x + 4 = -3/6

d)    -2/5 + 2x = 4 - 3x

e)    5x + 3/8 = ¾

f)       3x – 4/9 = -7/2 – 4x

g)    5/6x + 5/3 =5/4

h)    4/ 3 = 3x – ½

 

Ø  Resolver los siguientes sistemas de ecuaciones 2x2 por cualquier método

a)    4x -3y = 1                                                      a) -2x + 3y =-9                          

b)    -3x + 2y = -1                                                  b) 3x + 2y = 7

 

a)    2x +2y = 2                                                      a) 2x + 4y = -8

b)    3x – y = -5                                                      b) 3x + y = 3

 

 

3.    Aplicaciones de las ecuaciones

 

Los siguientes problemas tiene 4 posibilidades de respuesta, escoger la acertada. Realizar el respectivo procedimiento

 

Ø  La suma de las edades de un padre y su hijo es 74 años y la diferencia es 26. La edad del padre es

 A. 45                                    B. 48                           C. 50                          D. 60

 

 

Ø  Tres veces la suma de dos números es 270 y cinco veces su diferencia son 50. El número menor es

A. 10                          B. 20                           C. 30                          D. 40

 

 

Ø  Una pizza es más costosa que un helado. Si la diferencia entre los dos precios es $21.000 y el cociente de dichos costos es de 4. El valor del helado es

A. $ 3.000                 B. $ 6.000                  C. $ 7.000                 D. $ 8.000

 

 

Ø  En la construcción de una cabaña “Acuarela” (Mesa de los Santos - Santander), se invirtieron $ 15’000.000. De este valor 50% se convirtió en materiales, el 30% en acabados, y el resto en mano de obra. ¿Cuánto se gastó en mano de obra?

 A. $ 1’750.000 B. $ 2’.000.00           C. $ 3’000.000         D. $ 4’500.000

 

 

Ø  El profesor Aníbal elabora preguntas para la prueba de aptitud matemática. Pensando un ejercicio demora 5/3 de un minuto; redactando el enunciado 4 minutos y 35 segundos; buscando los distractores 5 minutos y pasándolo a limpio 15/4 de minuto. ¿Qué tiempo emplea en elaborar una pregunta?

A.    12 minutos.        B. 15 minutos.          C. 18 minutos.         D. 30 minutos.

 

 

Ø  Milena tenía $ 9.600. Con los 3/4 compra un libro y con los 3/8 del resto compra un cuaderno. El costo del cuaderno es

A.    $ 900                   B. $ 1.800                  C. $ 2.700                 D. $ 3.200

 

 

Ø  Para ir al circo, el ingreso se hace siempre de a dos personas; un niño acompañado de un adulto. Los niños pagan $4.500 y los adultos $ 10.000. Si en total se recogieron $ 188.500; el número de niños que asistió a la función fue

A. 9                            B. 11                           C. 12                          D. 13

 

 

 

 

 

Ø  El reloj de Mauricio se atrasa 10 minutos cada 12 horas. ¿A los cuántos días volverá a marcar la hora correcta?

      A. 36                          B. 40                           C. 42                          D. 48

 

 

Ø  Margarita compró 80 chocolatinas a $ 400 cada una. Vendió 30 a $ 450 cada una y 25 a $ 480 cada una. ¿Cuánto debe recibir de las que le quedan para obtener una ganancia total de $ 4.000?

      A. $ 10.000               B. $ 10.500                C. $ 16.500               D. $ 25.000

 

 

Ø  El menor de dos números es 36 y el doble del exceso del mayor sobre el menor es 84. ¿Cuál es el número mayor?

      A. 42                          B. 48                           C. 65                          D. 78

 

4.    Proporcionalidad

Resolver los siguientes problemas, recordar hacer los debidos procedimientos

Ø  En un día de trabajo de 8 horas, un obrero ha hecho 10 cajas. ¿Cuántas horas tardará en hacer 25 cajas?

 

Ø  Si 12 vacas se comen un granero lleno de paja en 80 días, calcula cuánto tardarían 30 vacas.

 

Ø  Una máquina embotelladora llena 240 botellas en 20 minutos. ¿Cuántas botellas llenará en hora y media?

 

Ø  Un bus que va a 100 km/h gasta 20 minutos en recorrer la distancia entre dos pueblos. ¿A qué velocidad debe ir para hacer el recorrido en 32 minutos?

 

Ø  Un corredor de maratón ha avanzado 2,4 km en los 8 primeros minutos de su recorrido. Si mantiene la velocidad, ¿cuánto tardará en completar los 42 km del recorrido?

 

Ø  Un camión de 3 toneladas de capacidad necesita hacer 15 viajes para transportar cierta cantidad de arena. ¿Cuántos viajes necesitará hacer un camión de 5 toneladas de capacidad para transportar la misma arena?

 

Ø  Un ganadero tiene 20 vacas y pasto para alimentarlas durante 30 días. ¿Cuánto tiempo le durará el pasto si se mueren 5 vacas?

 

Ø  En un campamento de 25 niños hay provisiones para 30 días. ¿Para cuántos días habrá comida si se incorporan 5 niños a la acampada?

 

Ø  En un taller de carpintería, si trabajan 6 horas diarias, puede terminar un pedido en 10 días. ¿Cuántas horas diarias deberán trabajar para terminar el mismo pedido en 8 días?

 

Ø  A las 6:00 de la mañana, un reloj recibe un golpe y debido a ello empieza a atrasarse 6 minutos cada hora. ¿Qué hora marcará el reloj cuando sea la misma hora, pero del día siguiente?

 

5.    Estadística

 

Ø  ¿Cuál es la diferencia entre estadística descriptiva y la estadística inferencial?

Ø  Elabore un mini estudio de las características de su grupo familiar, con 5 preguntas. Elabore tabla de datos, representación gráfica y conclusiones. (Puede ser color favorito, deportes, alimentos, ocupación, etcétera)

Ø  Un estudiante tiene las siguientes notas química 3.8, inglés 4.2, matemáticas 3.2, español 4.3, sociales 4.3, biología 3.9, deportes 4.0, y artes 4.3. Realice una gráfica de barras, determine el promedio de las notas de este estudiante.

Ø   Se conocen las edades de 5 estudiantes, la media de ellos es 17,2 años su moda es 16 y su mediana es 17. ¿Cuántos años tiene el mayor de los jóvenes si las edades son expresadas con valores enteros?

Ø   En un equipo de baloncesto infantil se encontraron los siguientes datos 47 kg, 50 kg, 45 kg, 42 kg, 45 kg, 48 kg, 43 kg, 47 kg, 44 kg, 45 kg, 43kg. ¿Cuál es la media o promedio del peso de los niños? ¿Cuál es la mediana? y ¿cuál es la moda?

 

Tomar foto del desarrollo de cada ejercicio y enviarlo al correo o WhatsApp.

 

Cuando se entreguen las evidencias se realizara la debida sustentación por el mismo medio

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Guía 1. Grado Octavo. Números Enteros.

Guia No 1. Grado Octavo. Refuerzo de expresiones algebraicas

Guía No 3. Tercer Periodo. Décimo y Once. Secuencias gráficas