Guia 1. Grado Décimo. Ecuaciones lineales
1. IDENTIFICACIÓN DE LA
GUÍA DE APRENDIZAJE
Área: Matemáticas Primer Periodo |
Semana: Del 1 al 5
de febrero de 2021 |
Grado: Decimo |
|
Objetivo General: Reforzar el concepto de ecuaciones lineales, y sus diferentes aplicaciones |
|
Actividad a Realizar por el estudiante: Resolver cada una de los puntos de la guía de aprendizaje, y en los casos que son necesarios describir los procedimientos. |
|
Criterios de
Evaluación: Se evaluará procedimientos y las estrategias que utilizan para
llegar a los resultados. Los trabajos se entregaran vía correo electrónico o
evidencia al whatsApp de cada docente, antes del viernes 12 de febrero de
2021 |
2. ESTRUCTURA DE LAS
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
2.1 Actividades de Reflexión inicial: En los conceptos vistos durante todo el
bachillerato, las ecuaciones se consideran uno de los más importantes, por su
aplicabilidad, y por su cotidianidad, se hace necesario entender bien el
concepto para poder construir conceptos posteriores.
2.2 Conocimientos necesarios para el aprendizaje: Concepto de igualdad, concepto de variable y
concepto de ecuación lineal
2.3 Explicación del Tema: Leer bien las preguntas y situaciones
problemáticas, resolverlas con sus respectivos procedimientos
3. EXPLICACIÓN DEL TEMA
Antes de definir las
ecuaciones lineales es importante entender bien que es una igualdad. Una igualdad es una expresión matemática en
la cual aparece el signo igual, por lo general las ecuaciones son verdaderas.
¿Qué es una ecuación?
Una ecuación en matemática se define como una igualdad
establecida entre dos expresiones, en la cual puede haber una o más incógnitas
que deben ser resuelta.
Las ecuaciones sirven para resolver diferentes
problemas matemáticos, geométricos, químicos, físicos o de cualquier otra
índole, que tienen aplicaciones tanto en la vida cotidiana como en la investigación
y desarrollo de proyectos científicos.
Las ecuaciones pueden tener una o más incógnitas, y
también puede darse el caso de que no tengan ninguna solución o de que sea
posible más de una solución.
Partes de una ecuación
Las ecuaciones están formadas por diferentes
elementos. Veamos cada uno de ellos.
Cada ecuación tiene
dos miembros, y estos se separan mediante el uso del signo
igual (=).
Cada miembro está
conformado por términos, que corresponden a cada
uno de los monomios.
Las incógnitas, es decir, los valores que se desean
encontrar, se representan con letras. Veamos un ejemplo de ecuación.
Generalmente, las incógnitas a
determinar en una ecuación vienen representadas por las letras finales del
alfabeto. De manera, que para representar estas generalmente se emplean las
letras, u, v, x, y, z.
Si plantemos la ecuación algebraica,
como la mostrada a continuación, podremos ver en ella los elementos señalados
anteriormente.
Veamos:
4x + 10 = x – 14
Como se puede apreciar, en la ecuación
existen dos miembros. Está presente el miembro de la izquierda y el miembro de
la derecha. El cociente 4 y los números 10 y 14 son los datos conocidos. En
tanto, que ambos miembros de la ecuación están conectados por el signo igual,
planteando así la igualdad.
La igualdad existente entre las dos
expresiones algebraicas solo se verifica, o más bien, solo es verdadera para
determinados valores de la incógnita.
La solución de una ecuación planteada, significa determinar mediante
ciertos procedimientos, que veremos más adelante, el valor que la
satisfaga.
Ecuación Lineal.
Una ecuación lineal
es aquella cuya variable esta elevada a la 1, como se muestra en el ejemplo
anterior
4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
Realizar las siguientes actividades
en el cuaderno de matemáticas
1. Defina con sus palabras
los siguientes conceptos: igualdad, ecuación, variable, coeficiente y
constante.
2. Determine cuáles son los
coeficientes, constantes y las variables de las siguientes ecuaciones.
a) -3x + 5 = 4 b)
5 = 3/5x – 4 c) 4y = 2/3y + 2 d) 4z – 1/3 = -5 + 1/4z
e) x + 3 = -2 f) 1/5y – 3y = 4 g) 3/5 – 2 = 4x – 2/4 k) 3y – y = 4/3y + 4
3. Encontrar el valor de la variable en las
siguientes ecuaciones ( son bastantes sencillas, si en alguna tiene
dificultades, escriba cual fue exactamente)
a) 2x + 3 = 5 b) 3 = -
7 + 5x c) x/4 + 1 = 4 d) 3x- 5 = 4
e) -5 = x/3 – 2
f)
2x + 3 = x - 4
Los siguientes videos explicativos reforzaran
conceptos de las anteriores temáticas:
https://www.youtube.com/watch?v=lDk2UVS4iuw
https://www.youtube.com/watch?v=0CRTFGOXTdk
BIBLIOGRAFÍA /
WEBGRAFÍA
El
siguiente link les servirá de ayuda, y de refuerzo al concepto de ecuaciones y
sus partes:
https://www.significados.com/ecuacion/
https://economipedia.com/definiciones/ecuacion.html
Nota: la visualización de estos videos es de forma
opcional, de la misma manera serán enviados, via whattapp
Comentarios
Publicar un comentario