Guia 4. Grado Octavo. Resta de Números Enteros
1. IDENTIFICACIÓN DE LA
GUÍA DE APRENDIZAJE
Área:
Matemáticas |
Semana: Cuatro del 22 al
26 de febrero de 2021 |
Grado: Octavo |
|
Objetivo General: Restar
números enteros |
|
Actividad: leer
la guía, resolver los ejercicios y problemas con procedimientos en el
cuaderno y enviar. |
|
Criterios de Evaluación: La
correcta solución de ejercicios y problemas con TODOS los procedimientos.
La entrega oportuna. Los trabajos se
entregarán vía correo electrónico o evidencia al WhatsApp del docente. Fecha
de entrega: antes del viernes 5 de marzo |
2. ESTRUCTURA DE LAS
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
2.1
Actividades de Reflexión inicial
Al ampliar el conjunto de los
números naturales al de los enteros, se transfieren todas las operaciones a
este nuevo conjunto. En la guía anterior se vio la suma y respecto de la resta
se busca transformarla en una suma, porque restar un número es sumarle el
opuesto.
2.2 Conocimientos necesarios para el aprendizaje
Se requiere que el estudiante
comprenda el proceso para sumar números enteros
2.3 Explicación del Tema.
RESTA DE NÚMEROS ENTEROS
Para restar dos números enteros
se puede hacer mediante la suma del primero con el opuesto del segundo.
OPUESTO DE UN NÚMERO ENTERO:
Dos números enteros son opuestos si tienen el
mismo valor absoluto. Están a la misma distancia del origen (0).
Por ejemplo:
El opuesto de 4 es -4, porque │4│= 4 = │-4│ y el
opuesto de -10 es 10, porque
│-10│= 10 = │10│.
En la gráfica se puede ver que 4 y -4 están a la misma distancia del cero (a 4
unidades)
Para restar dos números enteros se puede
seguir el siguiente procedimiento: al primer término se le suma el opuesto
del segundo término, siguiendo todos los pasos vistos en la guía anterior. |
Ejemplos:
Operación |
Opuesto del 2 término |
Suma del opuesto |
Resultado |
-7– (-2) |
El opuesto de -2 es 2 |
-7 + (2)** |
-5 |
- 8 -10 |
El opuesto de 10 es -10 |
-8 + (-10) |
-18 |
17 – (-30) |
El opuesto de -30 es 30 |
17 + 30 |
47 |
29 -41 |
El opuesto de 41 es -41 |
29 + (-41) |
-12 |
|
|||
** el primer término no cambia de
signo |
MÉTODO SIMPLIFICADO PARA SUMAR
Y RESTAR NÚMEROS ENTEROS:
ü El primer término se deja igual,
con el mismo signo.
ü Los dos signos seguidos se
transforman en uno sólo aplicando la siguiente tabla |
|
|
·
El
símbolo de la suma o resta se puede convertir en el signo del número. Así: -3 +
2 es la suma de un número negativo y uno positivo. -6 – 8 es la suma de dos números negativos
Ejemplos:
Operación |
Tabla anterior |
Transformación |
Operación |
Resultado |
-7– (-2) |
- con – da + |
-7 + 2 |
Se restan |
-5 |
36 + (-28) |
+ con – da - |
33 - 28 |
Se restan |
8 |
25 – (- 40) |
- con – da + |
25 + 40 |
Se suman |
65 |
11 - (+34) |
- con + da - |
11 - 34 |
Se restan |
-23 |
-28 + (-22) |
-+con – da - |
-28 -22 |
Se suman |
-50 |
-19 +( 13) |
+ con + da + |
-19+13 |
Se restan |
-6 |
Recuerde: ·
La operación que se debe realizar se hace aplicando la
tabla para sumar números enteros en la columna de “Transformación” ·
El resultado lleva el signo del número mayor según como
aparecen los números en la columna de “Transformación” |
SUMA O RESTA DE VARIOS NÚMEROS
ENTEROS:
Recordemos que una resta se puede asumir como
una suma con un número negativo.
Primer paso: Se aplica la tabla para quitar los dobles signos.
Segundo paso: Ahora se puede hacer de dos maneras. La
segunda es más corta cuando hay muchos sumandos.
v Opción 1: Se van sumando de a dos números en el orden
que aparecen. El primer y segundo número se suman y ese resultado con el
tercero y así sucesivamente.
§ Opción 2: Se suman los positivos aparte y los negativos
aparte. Esos dos resultados se restan y se coloca el signo del número mayor.
Ejemplos:
v -8 + (-2)+4 – (-5)= -8 -2 +4 +5 = -10 +4 +5 = -6 +5 = -1
Primero se hace: [-8 -2 = -10]. Luego: [-10 +4 =
-6]. Y por último: [-6 + 5 = -1]
§ -8 + (-2)+4 – (-5)= -8 -2 +4 +5. Positivos:
9. Negativos: 10. Entonces: 10
-9 = 1. El número mayor es de los negativos, entonces el resultado es -1.
§ -8 + (-2)+4 – (-5)= -8 -2 +4 +5 = -10 +4 +5 = -6 +5 = -1
Primero se hace: [-8 -2 = -10]. Luego: [-10 +4 =
-6]. Y por último: [-6 + 5 = -1]
§ -8 + (-2)+4 – (-5)= -8 -2 +4 +5. Positivos:
9. Negativos: 10. Entonces: 10
-9 = 1. El número mayor es de los negativos, entonces el resultado es -1.
2.4 Actividades de evaluación
Resuelva los siguientes ejercicios y problemas en su
cuaderno, tome fotografías a todo el procedimiento y envíe las evidencias a su
docente, sin procesos NO se valen los puntos.
1.
Realizar las siguientes restas:
a)
322 – 543 d) 550 - 648
b)
-1.087 – 456 e) 473 – (-596)
c)
- 675 – (- 9.056) f)
– 1.001 – (- 1.987).
2.
Realice las operaciones indicadas,
hasta obtener un solo resultado:
a)
3 +2 -7 – 5 +4 +3 d)
55 –(-10) + 35 + (-6) – (-48)
b)
-91 -10 –(-34) + 87 – 45- (-6) e) 47- (-32) – (-59) + (-46) -68
c)
-6+ 75 – (- 90) -56 + (-55) f) –
1+2-3+4-5+6-7+8-9+10-11+12-13+14-15+16
3. Llene la pirámide mostrada con los números enteros que corresponda, de tal manera que se cumpla la regla que se muestra.
·
https://www.youtube.com/watch?v=chHdyf4Mx_I
·
https://www.youtube.com/watch?v=EaN5bGJFZkE&t=178s
·
https://www.youtube.com/watch?v=9xCbQMdQ2S4
·
https://es.wikibooks.org/wiki/Aritm%C3%A9tica/Resta_de_N%C3%BAmeros_Enteros
Comentarios
Publicar un comentario