Guía 5. Grado Octavo. Multiplicación y división de números enteros

 

1.    IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

Área: Matemáticas

Semana: Cinco del 1 al 5 de abril de 2021

Grado: Octavo

Objetivo General: Multiplicar y dividir en el conjunto de números enteros

Actividad: leer la guía, resolver los ejercicios y problemas con procedimientos en el cuaderno y enviar.

Criterios de Evaluación: La correcta solución de ejercicios y problemas con TODOS los procedimientos. La entrega oportuna.  Los trabajos se entregarán vía correo electrónico o evidencia al WhatsApp del docente. Fecha de entrega: antes del viernes 12 de abril

 

Buenas tardes queridos estudiantes si al visualizar la guía notan errores, también pueden copiar y pegar el siguientes enlace en otra ventana, lo podrán visualizar sin ninguna dificultad


https://drive.google.com/file/d/13euvkpHL5zx7bdwNoKp64YtGTW4uDS8N/view?usp=sharing




2.    ESTRUCTURA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

2.1  Actividades de Reflexión inicial

En esta guía se verán los procedimientos para realizar una multiplicación en los enteros, y su operación inversa (la división)

2.2  Conocimientos necesarios para el aprendizaje

Se requiere que el estudiante tenga comprendido el procedimiento para multiplicar y dividir con números naturales.  

2.3  Explicación del Tema.

 

MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN ENTRE NÚMEROS ENTEROS

 

El procedimiento tanto para multiplicar como para dividir números enteros es el mismo que se hace en naturales. Para saber con qué signo queda el resultado se aplica la tabla de los signos. Esa tabla se aplica únicamente en la multiplicación y la división.

 

MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN.

1 NÚMERO

2 NÚMERO

RESULTADO

+

+

+

+

+

+

 

Antes de ver los ejemplos es importante aclarar las diferentes maneras para simbolizar una multiplicación y una división.

 

Ø  La multiplicación entre los números enteros -2 y -3 se puede escribir así:

-2 × -3 = -2 • -3 = -2 * -3 = (-2)(-3)= -2(-3). Esta última forma se convierte en la que más se usa a partir de los números enteros. Si el número es positivo no es necesario colocar paréntesis. Si es negativo y es el primero, tampoco se le coloca paréntesis.

 

Ø  La división entre los números enteros -15 y -3 se puede escribir así:

-15 ∟-3 = -15÷ -3 = -15: -3 = -15 /-3 =  = . Esta última como una fracción también es una división, pues una fracción representa una división.

 

Ejemplos de multiplicación:

 

Operación

Multiplicación de los números

Tabla de signos

Resultado

-8 (-9)

8 x 9 = 72

+

+72

13 (-41)

13 x 41= 533

+

-533

(-58) 24

58 x 24 =1.392

+

-1.392

47 (136)

47 x 136 = 6.392

+

+

+

6.392

 

Ejemplos de división:

 

Operación

División de los números

Tabla de signos

Resultado

35 ÷ (-5)

35 ÷ 5 = 7

+

-7

-8 / 20

8 / 20= 2/5**

+

-2 /5

= 5,5645

+

5,5645

 = 14

+

14

** La división se puede hacer simplificando si se puede, si no se divide con decimales

 

 

DISTRIBUCIÓN ENTRE MULTIPLICACIÓN Y SUMA:

 

La propiedad distributiva de la multiplicación respecto de la suma que se aplica en números naturales también se aplica en los números enteros. Por eso cuando aparece multiplicación con una suma se puede hacer aplicando la distribución.

 

v  Opción 1: Realizar primero la suma y ese resultado multiplicarlo por el número fuera del paréntesis.

 

§  Opción 2: Aplicar la distribución.

 

Ejemplos:

 

v  -8 (-2+4 )= -8 (+2) = -16

§  -8 (-2+4) = -8 (-2) + (-8)(+4)  = +16 + (-32) = 16 -32 = -16

 

v  35 (-9 - 3)= 35 (-12) = -420

§  35 (-9 - 3) = 35 (-9) + 35 (-3) = -315 + (-105)= -420

 

 

2.4  Actividades de evaluación

Resuelva los siguientes ejercicios y problemas en su cuaderno, tome fotografías a todo el procedimiento y envíe las evidencias a su docente, sin procesos NO se valen los puntos.

 

1.      Realizar las siguientes multiplicaciones, con procedimiento:

a)     (-976)(-750)                                        b)(-79)8.643  

c) (-45)(-9)(-25)                                       d)  67(-24)(10)

 

 

2.      Realizar las siguientes divisiones, con procedimiento:

a)     -567 ÷ -54                                          b) -7.905 ÷ 39

c)                                                   d) 

 

3.      Realizar las siguientes operaciones por los dos métodos: aplicando la propiedad distributiva y desarrollando primero los paréntesis.

a)     35(69-35)                                           b) -90(-54-70)

c)  21(-5 – (-7))                                       d) -6(9 –(-4))

 

4.      En un desierto, la temperatura está en 37°C al mediodía (12 horas). Informan que ha aumentado 40°C con respecto a la noche anterior. ¿Qué temperatura hacía la noche anterior?

 

5.      Un escalador sale de su campamento base situado a 3.300m sobre el nivel del mar y realiza el siguiente recorrido: sube primero 1.238m, baja después 125m y finalmente, vuelve a subir 997m. Indique mediante operaciones con números enteros el recorrido que hizo y calcule a que altura se encuentra al final.

 

6.      Dos amigos van a un bingo y cada uno decide iniciar el juego con  $50.000 . A lo largo de la noche corren distinta suerte y obtienen los siguientes resultados:

 

Amigo A: gana $30.000, pierde $25.000 y recupera $10.000.   +15

Amigo B: pierde $40.000, gana $15.000 y pierde $30.000.     -55

 

a)     Exprese el balance de cada amigo durante la noche empleando números enteros.

b)     ¿Cuál fue el resultado de cada uno?

c)     ¿Los amigos salen con dinero o quedan debiendo? Explique.

d)     Si unen sus ganancias y perdidas, ¿cuánto dinero pierden o ganan?

 

 

        Webgrafia

·         https://www.youtube.com/watch?v=udGLCVQLdXU

·         https://www.youtube.com/watch?v=g25yIlEEwrs

·         https://www.youtube.com/watch?v=rNQIE2dljmE

·         https://www.youtube.com/watch?v=tVmR9R2PzQ4

·         https://es.scribd.com/doc/258849254/Problemas-Numeros-Enteros-Problemas

Comentarios

Entradas populares de este blog

Guía 1. Grado Octavo. Números Enteros.

Guia No 1. Grado Octavo. Refuerzo de expresiones algebraicas

Guía No 3. Tercer Periodo. Décimo y Once. Secuencias gráficas